Con una amplia formación
como actriz que incluye estudios en Nueva York, Londres y la RESAD de Madrid, Ledicia Sola se ha dado a conocer al gran público gracias a su personaje
Mónica, la abogada, en la exitosa serie de TVE Gran Reserva.
Recientemente hemos podido verla interpretando a una azafata en los años sesenta en la famosa serie Amar es para siempre de Antena 3, y previamente Ledicia había participado en una docena de series autonómicas y de ámbito nacional, ya que en su carrera cuenta con una dilatada experiencia en televisión. En su Galicia natal, pudimos verla como protagonista en las series O Nordés y Os Atlánticos para la Televisión de Galicia, entre otras.
Recientemente hemos podido verla interpretando a una azafata en los años sesenta en la famosa serie Amar es para siempre de Antena 3, y previamente Ledicia había participado en una docena de series autonómicas y de ámbito nacional, ya que en su carrera cuenta con una dilatada experiencia en televisión. En su Galicia natal, pudimos verla como protagonista en las series O Nordés y Os Atlánticos para la Televisión de Galicia, entre otras.
A sus espaldas, la actriz tiene proyectos cinematográficos tan
interesantes como Los Fenómenos, de Alfonso Zarauza, Años Después, de la
mexicana Laura Gárdos Velo, Hotel Tívoli de Antón Reixa, o la galardonada El patio de mi cárcel de
Belén Macías, estrenada en el “Festival de San Sebastián” y
producida por El Deseo.
No menos
importante es su labor como actriz de teatro, donde ha aprendido el oficio con
directores de la talla de Michael Cacoyannis y Peter Stein en sus montajes para el “Festival de teatro clásico de Mérida” o Tamzin Townsend e Yllana para las obras "Verano" y "El apagón", respectivamente.
Siempre
comprometida con el teatro independiente y arriesgado, hace años que colabora
con la compañía Metatarso en montajes como “Madrid Laberinto XXI” o “La vida imaginaria de Bonnie & Clyde”. Y asimismo durante los últimos
años ha participado en numerosas piezas estrenadas en la Sala Microteatro por Dinero de Madrid, una de las propuestas más refrescantes del panorama teatral actual. Entre ellas cabe destacar "El amor es un asco" de Ignacio Gabasa y "El gol en propia puerta" de David Trueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario